jueves, 26 de noviembre de 2015

Que es un favicon

Un favicono, del inglés favorites icon (icono de favoritos), también conocido como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular. Los navegadores gráficos suelen mostrar el favicono de la página visitada, si ésta lo posee, en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña correspondiente. Asimismo los utilizan para identificar más fácilmente las páginas, presentándolos junto a sus respectivos títulos, en las listas de marcadores (navegadores web) o favoritos, en los historiales (navegador web) de páginas visitadas y de navegación reciente, y toda vez que deban hacer referencia a ellas.

Fuente: wikipedia.com


Cómo hacer un favicon


Si utilizas Photoshop, redimensionar tu logo o icono a 32x32px no te será complicado.

Una cosa bien hecha, sería tener ese icono en una capa y el fondo transparente, como si fuéramos a preparar un PNG. Porque sino, de no ser que tu logo sea un cuadrado, tendrás tu silueta del icono pero con un fondo blanco rellenando el recuadro, y no queda bien. Cuando guardemos el .ico, podrás indicarle que guarde la transparencia del fondo.
favicon imagen de muestra
FAVICON DE INTERNET
Qué pasa, pues que cuando vas a “Guardar como” no tienes el .ico entre las extensiones a seleccionar, como pueden ser un JPG, un TIFF o un PNG. Pero hay una solución.

Hay que descargarse este archivo. Descomprimes y tienes uno llamado ICOFormat.8bi, el cual debes pegar en la siguiente ruta: “C:\Archivos de Programa\Adobe\Adobe Photoshop\Plugins\Formato de Archivos”

Esa ruta puede variar, dependiendo de la letra de vuestra unidad (que no tiene porque ser C), por el nombre de la carpeta “Archivos de programa” o por la versión de Photoshop, pero con eso os hacéis una idea de dónde colocar el archivo.


Para más información: www.wikipedia.com

todo es asi mas corto






No hay comentarios:

Publicar un comentario